Promoción Inaugural

Valor total 750€

Hoy pagas 130 €

“¿Eres un profesional del ámbito social y piensas que la desigualdad y la exclusión son la clave de gran parte del malestar y sufrimiento humano?”
“¿Sientes que faltan medios, anticipación y eficacia ante la gravedad y persistencia de los conflictos sociales?”

Las disciplinas de Systems Thinking, los modelos de simulación social, los avances en neurociencia y ciencias del comportamiento humano, la Inteligencia Artificial, Big Data y otras novedades tecnológicas están cambiando el paradigma de la investigación y la intervención social según la conocemos.

La desigualdad es a la emergencia social, lo que la contaminación al calentamiento global o un nuevo virus a la emergencia sanitaria.

La capacidad de procesamiento de cualquier ordenador, en la actualidad, permite pronosticar el riesgo social, predecir el conflicto en sus fases de gravedad y encontrar las pautas de cambio social y personal más fiables, estables y eficaces. 

Qué aprenderás con este curso:

Qué incluye el curso

Contenido del Curso

Expandir todo
MODULO 1 . Introducción a Systems Thinking y Sistemas adaptativos complejos.
MODULO 2 . Conceptualización de Sistemas usando Diagramas de bucle causal.
MODULO 3 . Simulación de Sistemas Dinámicos usando diagramas de Nivel y Flujo.
MODULO 4 . Aproximación Teórica a Modelos de Sistemas Sociales. La Teoría de los Sistemas Vivos.
MODULO 5 . Prácticas e implicaciones en la toma de decisiones y políticas públicas.

Quien es el instructor

Jose Luis Rodríguez Serrano
Biólogo, Educador Social, Experto en Terapia de familia y en Dinámica de Sistemas, especializado en Sistemas Sociales (Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible) y graduado en Systems Thinking in Public Health  (John Hopkins University).

Con más de 30 años de experiencia en la ayuda a familias, menores y colectivos vulnerables, integra las Ciencias y la Tecnología en los procesos de Atención Social. 

Fundador de Social Dinapp, hace una propuesta innovadora y valiente de prevención Social.  Para ello utiliza Simuladores Sociales basados en Dinámica de Sistemas, incorporando en una aplicación móvil, de sencillo manejo, un modelo de análisis y proximidad con las comunidades, familias o ciudadanos en riesgo de exclusión (violencia de género, bulling, mayores en soledad, etc.). 

Por ello ha merecido el reconocimiento de la Unión Europea como mejor startup en la categoría Social de los StartUp Europe Awards, Madrid.

StartUp Europe Awards está promovida por la Comisión Europea y la Fundación Finnova en colaboración con Startup Europe, apoyada por el Presidente del Parlamento Europeo y el Presidente del Comité de las Regiones.

¿Quieres tener acceso completo a todos los cursos de Academy Social Dinapp y más ventajas?

Membresía Mensual

Membresía Trimestral

Membresía Anual

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
//